Concretamente, nuestros proyectos dos son
- SOCIA: UNA PLATAFORMA PARA EL ENTRENAMIENTO DE GESTIÓN DE INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD TUTORIZADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL dotada con 49.034,32€.
Este proyecto se realiza bajo la coordinación del IES RAFAEL ALBERTI (Cádiz) y la colaboración de AKTIOS SECURITY SERVICES SL.
SOCIA será una plataforma educativa que funcione como un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en tiempo real, integrando tecnologías de Inteligencia Artificial para ofrecer una formación única en la gestión de incidentes de ciberseguridad. El software se diseñará para simular una variedad de ataques conocidos, permitiendo también la automatización de la creación de diferentes escenarios, que brindarán a los estudiantes la oportunidad de resolver estos incidentes tal como lo harían en un entorno profesional real.
La plataforma seguirá un enfoque de aprendizaje basado en retos, que permitirá al alumnado aplicar sus conocimientos de manera práctica y efectiva. Para mejorar este proceso, los estudiantes contarán con el apoyo de un asistente impulsado por Inteligencia Artificial, que adaptará su nivel de ayuda en función del tiempo de respuesta en el histórico del usuario, proporcionando así una experiencia de aprendizaje personalizada y dinámica.
Además, se establecerán colaboraciones para el intercambio de buenas prácticas de resolución de incidentes directamente con empresas del sector, fomentando una transferencia de conocimiento aplicable. Se estudiará también la posibilidad de automatizar la solución de las incidencias más sencillas usando un modelo de lenguaje entrenado, permitiendo que los futuros profesionales del sector puedan centrarse en amenazas más críticas y complejas. Al combinar estos elementos, SOCIA aspira no solo a mejorar la calidad de la formación en ciberseguridad, sino también a fomentar el desarrollo de competencias transversales y actuar como un catalizador para la colaboración, consolidando un ecosistema de aprendizaje y desarrollo entre centros de formación y empresas.
- MAESTRO CERVECERO VIRTUAL: SINFONÍA DE SABORES Y SABERES ARTESANALES EN 3D, con una dotación de 30.000,00 €.
Coordina el CIFP Nº1 de Guadalajara, y en él participan además el CIFP SIMONE ORTEGA (Madrid) y el CIFP HOSTELERÍA LHII (Gamarra-Álava) con la colaboración de la FUNDACION MAHOU SAN MIGUEL.
El proyecto “Maestro Cervecero Virtual”, íntimamente relacionado con los procesos de elaboración de cerveza artesana, representa un avance significativo en el ámbito de la formación profesional. Con el apoyo y la experiencia de empresas colaboradoras, este simulador se propone como una herramienta de vanguardia que busca transferir conocimientos especializados a centros formativos. La iniciativa tiene como objetivo principal cerrar la brecha entre la formación académica y las demandas del mundo laboral, preparando a estudiantes y profesionales con competencias actualizadas y relevantes. Al adentrarse en los intrincados procesos de la cerveza artesanal, los usuarios del simulador se beneficiarán de metodologías educativas modernas, aprovechando la tecnología para recibir una formación más dinámica e interactiva. Además, el proyecto promueve la colaboración y la transferencia constante de conocimiento entre las partes involucradas, asegurando que la próxima generación esté equipada con habilidades y entendimientos acordes a las necesidades actuales de la industria. En definitiva, este simulador no solo innova en la enseñanza de la elaboración cervecera, sino que también sienta las bases para un futuro más integrado y cohesivo en la formación profesional.