MATRÍCULA . Renuncias y Anulación.
¿CÓMO PUEDE SER MI MATRÍCULA?
- PRESENCIAL ORDINARIA: te matricularás en todos los módulos del curso que te corresponda (incluyendo los módulos pendientes del primer curso si tuvieras).
- MODULAR PRESENCIAL: esta modalidad se suele utilizar en casos muy concretos (en determinados convenios con algunas empresas o si no se dan condiciones de acceso pero se puede acreditar una experiencia en el sector empresarial del ciclo).
- VIRTUAL: el alumno deberá solicitar en el periodo de admisión todos los módulos en los que esté interesado. El número máximo de horas lectivas que podrá cursar el alumnado anualmente serán:
- 1005h en el C.F.G.S Gestión de Alojamientos Turísticos.
- 1020h en el C.F.G.S Desarrollo de aplicaciones Multiplataforma.
¿A CUÁNTAS CONVOCATORIAS TENGO DERECHO CUANDO ME MATRICULO?
A lo largo de cada curso escolar hay dos convocatorias: primera ordinaria y segunda ordinaria. Estas convocatorias tendrán lugar en los siguientes plazos:
- Primera Ordinaria: finales de mayo/principios de junio
- Segunda Ordinaria: finales de junio
Pero el número de convocatorias a las que te puedes presentar a lo largo de los cursos no es ilimitado:
- En los ciclos formativos de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior, en cada ámbito, módulo profesional y proyecto intermodular, dispones de 4 convocatorias ordinarias más 2 extraordinarias.
- En los Cursos de Especialización, en cada módulo profesional dispones de 2 convocatorias ordinarias más 2 extraordinarias.
¿PUEDO RENUNCIAR A ALGUNA CONVOCATORIA?
En el que caso de que no te consideres capaz de atender a alguno o varios módulos profesionales, podrás solicitar la renuncia a la primera convocatoria 20 días antes de que se celebre la evaluación final. Los casos que contempla la legislación vigente son los siguientes:
- Enfermedad prolongada o accidente del alumno.
- Obligaciones de tipo personal o familiar que impidan la normal dedicación al estudio.
- Otras circunstancias extraordinarias apreciadas por la Dirección del centro donde curse el ciclo formativo.
Para cada curso escolar publicamos el calendario límite de algunos trámites que puedes se deberán tener en cuenta cuando se realice la solicitud.
En caso de que NO te presentes a la segunda convocatoria ordinaria, no es necesario solicitar la renuncia dado que se entiende así al no acudir a los exámenes de recuperación.
En caso de que agotes las cuatro convocatorias ordinarias (2 en el caso de cursos de especialización), no podrás matricularte de manera ordinaria y deberás solicitar una convocatoria extraordinaria, hasta dos veces más. Sería recomendable asegurarte de que vas a poder superar el módulo dado que, una vez agotadas estas dos últimas oportunidades, ya no podrás superar este módulo que puede llevarte a no obtener el título correspondiente.
¿PUEDO ANULAR LA MATRÍCULA?
Por último, si consideras que no vas a poder realizar el seguimiento de ninguno de los módulos profesionales en ninguna de las dos convocatorias ordinarias anuales, quizá te interese anular la matrícula completa. Esto debes hacerlo dos meses antes de la primera convocatoria. De no hacerlo, el centro podrá anularla si detectamos que no asistes a clase durante 20 días consecutivos a lo largo del curso sin notificar los motivos justificado a tu tutor o tutora. En caso de que esta falta se produjera desde el comienzo de las clases en septiembre, este plazo pasa a ser de 10 días ya que tu plaza puede ser reutilizada en los proceso de admisión en FP. En cualquiera de los dos casos, recuerda que has perdido la plaza en el ciclo y que el curso próximo deberás volver a solicitar la admisión en el nuevo proceso que suele salir en torno al mes de mayo-junio.







